Antropológicas N.º17 (2021)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Antropológicas N.º17 (2021) by Issue Date
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- Editorial: Uma antropologia entre estéticas de relação - a casa como vidaPublication . Campelo, Álvaro
- Alan Kurdi - análise de uma fotografia de imprensaPublication . Arruda, Nilton Marlúcio de; Barroso, Eduardo Paz; Estrada, RuiO artigo objetiva discutir aspectos estéticos, éticos, ontológicos e semióticos do fotojornalismo, cujo objeto é a imagem do menino Alan Kurdi, morto na Turquia. Metodologicamente, o levantamento das matérias publicadas pelos jornais no dia seguinte ao fato analisa o problema da responsabilidade da imprensa na retratação do horror. Assim, buscam-se evidências para as hipóteses da banalização da imagem, afastamento da realidade e fragmentação do sentido para o leitor. Os resultados mostram o poder do fotojornalismo na criação e legitimação do imaginário coletivo. As análises permitem concluir que, ao publicar um retrato definitivo da história, os jornais ressaltam a consciência da responsabilidade social.
- Habitar la “casa”, experimentar la clase - aspiraciones compartidas y alternativas materiales en familias de clases medias en Haedo (Buenos Aires, Argentina)Publication . Blanco Esmoris, María FlorenciaEn este artículo interrogo los sentidos y las prácticas en torno a la ‘casa propia’ para familias de clases medias que residen en la localidad de Haedo (Municipio de Morón, Provincia de Buenos Aires, Argentina). Con base en la investigación etnográfica que desarrollé entre 2015-2019, analizo las tensiones que presenta para mis interlocutores el acceso a la ‘casa propia’, así como su reciente desjerarquización en tanto marcador privilegiado, concebido bajo lo que denomino ‘materialidad moral’, de esta clase social. En particular, me centro en las aspiraciones sociales y las alternativas materiales que emergen como parte del abanico de experiencias de clase de estas familias en donde narrativas, casas y objetos parecen enlazarse con modos intergeneracionales de percibir lo que se tiene y desea.
- ¿Qué es ser fan?: un abordaje sobre el «fandom» de Harry Potter en ArgentinaPublication . Aller, RobertaEste artículo se propone analizar qué implica ser fan a partir del caso del «fandom» de Harry Potter en Argentina. Para ello, se indagarán las representaciones, actividades y vínculos de los fans. Se recurrió a una metodología antropológica centrada en el trabajo de campo etnográfico clásico y virtual, complementado por análisis de fuentes. Sostengo que ser fan implica determinadas formas de hacer, pensar y sentir en torno a un objeto de interés. Del mismo modo, formar parte de un «fandom» conlleva la construcción de identidades compartidas y colectivas.