Authors
Advisor(s)
Abstract(s)
Con el uso del video digital, el surgimiento de las escuelas de cine, el apoyo estatal y el
más fácil acceso de directores jóvenes a la exhibición comercial, apareció en estos últimos
cinco años, de manera paralela y antagónica al cine alegórico y simbólico de la generación
adulta, una generación de cineastas que buscó caminos originales para realizar sus
proyectos y los encontró en el ensamblaje excéntrico y astuto de operaciones narrativas,
tecnológicas y financieras que les han hecho posible la realización de películas de gran
calidad a partir de recursos limitados. Este trabajo analiza las relaciones entre la conciencia
y uso de las operaciones materiales con que trabaja la nueva generación de cineastas
chilenos que surge en el año 2000 y el mejoramiento de la calidad de sus películas. With the use of digital video, the birth of film schools, state financial support and the
easy access of young directors to commercial circuits, in the last five years in a parallel
and antagonist manner to the allegoric and symbolic cinema of the adult generation, the
younger generation of filmmakers looks for original ways to make its projects and found
it in the eccentric and astute assemblage of narrative, technological and financial operations
what has made possible to make films of a great technical quality with limited
resources. This essay analyzes the relationship between the consciousness and use of the
material operations with which the new generation of Chilean filmmakers that arises in the year 2000 works and how it makes better films.
Description
Keywords
Nuevo cine chileno Video digital Generación joven Cineastas chilenos New Chilean cinema Digital video Young generation Chilean filmmakers
Citation
Nuestra América. Porto. ISSN 1646-5024. 7 (Ago - Dic 2009) 47-55.
Publisher
Edições Universidade Fernando Pessoa. NELA - Núcleo de Estudos Latino-Americanos