Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
468.63 KB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
Objetivo: Traducir, adaptar y validar el Hospice Comfort Questionnaire para su utilización en el ámbito de los cuidados paliativos españoles.
Método: Han participado en este estudio un total de 67 pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Paliativos. El instrumento empleado ha sido el Hospice Comfort Questionnaire. Se adoptó una metodología dirigida a la equivalencia semántica, idiomática y conceptual del contenido de los ítems y la equivalencia psicométrica, mediante la evaluación de la fiabilidad, la validez de contenido y de criterio.
Resultados: Respecto a la fiabilidad, se observaron comportamientos poco consistentes con el resto de la escala en siete ítems, que presentaran una correlación inferior a 0,20. Teniendo en cuenta los datos estadísticos y el análisis crítico de contenido de los ítems, se decidió eliminar solamente tres ítems. Una vez reducida la escala a 46 ítems, se midió la consistencia interna del total de la escala con un α de Cronbach de 0,89 y de cada grupo de ítems de cada estado del confort. El alfa de Cronbach del alivio fue de 0,72, de la tranquilidad 0,73, y de la trascendencia 0,75. Se constató validez de criterio a través del coeficiente de correlación de Spearman, obteniendo una correlación de 0,805 entre el Hospice Comfort Questionnaire versión española y la Escala Visual Analógica de Confort.
Conclusiones: Los resultados muestran que la versión española del Hospice Comfort Questionnaire es un instrumento de evaluación de confort en cuidados paliativos con garantías
psicométricas de calidad (buena fiabilidad y validez).
Description
Keywords
Confort Cuidados paliativos Estudios de validación Cuidado terminal Cuidados paliativos al final de la vida