A Obra Nasce - Nº 14 (Dez. 2020)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing A Obra Nasce - Nº 14 (Dez. 2020) by Subject "Análisis urbano"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Nuevas herramientas para la regeneración urbana de los polígonos de vivienda masiva: una aproximación gráfica al diagnóstico específico de la calidad de los espacios libresPublication . García-Pérez, SergioLos polígonos de vivienda masiva acumulan problemas de origen sistémico donde las dimensiones física, social y económica se encuentran fuertemente interrelacionadas. La regeneración urbana integrada se considera una estrategia eficaz para hacer frente a estos problemas complejos. Frente a una mayor abundancia de experiencias técnicas y/o constructivas, este artículo focaliza sobre los espacios libres de los polígonos, elemento en parte responsable de la calidad de los conjuntos. El artículo presenta la metodología UR-Hesp, útil para el análisis y diagnóstico operativo de la calidad urbana. En concreto, incide sobre el método gráfico de análisis y su importancia para la interpretación no solo de ‘cuánta’ calidad desarrollaron —o han desarrollado— los polígonos, sino también para conocer ‘cuándo’, ‘dónde’ o ‘cómo’ se produjo — o se ha producido. Como resultado, el texto presenta la sistematización propuesta, a modo de fichas específicas de análisis y diagnóstico. A pesar de las limitaciones de esta propuesta —en la medida en la que los espacios libres no deben ser el único aspecto a tener en cuenta al estudiar la calidad de los polígonos —, sin duda UR-Hesp ayuda a reconocer la importancia de este elemento crítico durante la elaboración de estrategias y procesos de regeneración urbana integrada.