Repository logo
 
Loading...
Profile Picture
Person

Carrera Troyano, Miguel

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • La economía de Venezuela, 1975-2005: un fracaso difícil de entender
    Publication . Carrera Troyano, Miguel; Antón, José-Ignacio
    Este trabajo presentará una visión de largo plazo de la evolución de la economía venezolana en los últimos treinta años, periodo que constituye un ejemplo claro del fracaso de un país para superar una situación de subdesarrollo, a pesar de haberse visto beneficiado por la escalada de los precios del petróleo posterior a la crisis de 1973. El limitado espacio disponible impide recoger todos los matices, pero el objetivo es ofrecer una aproximación cabal a lo sucedido. En el primer epígrafe, se presentan las cifras que permiten hablar de fracaso. En el segundo epígrafe se intentará ofrecer las principales claves de esos muy limitados resultados con la ayuda de la teoría de la “maldición de los recursos”. En efecto, el petróleo representa en la economía venezolana esa maldición, ese regalo “envenenado”, que ha permitido grandes inversiones públicas y, a la vez, es clave para entender su proceso de endeudamiento y su crisis. En el tercero se analiza la evolución de la pobreza y la desigualdad en el país durante el periodo, mientras que el cuarto y último trata de hacer un balance, todavía muy preliminar sobre la evolución de la economía en los últimos años. This study presents a long-term view of the Venezuelan economy over the last thirty years, a period that constitutes a clear example of the failure of a country to overcome a situation of underdevelopment, in spite of having benefited from a rise in oil prices following the 1973 crisis. For reasons of space every detail cannot be included, but the objective is to offer a thorough approximation of what happened. In the first section, figures are presented that allow us to speak of failure. In the second section we attempt to set out the main explanations for these very limited results with the help of the “resource curse” theory. Indeed, in the Venezuelan economy oil is a curse, a “poisoned” gift that has permitted large public investments and is in turn the key to understanding its process of indebtedness and its crisis. In the third section an analysis is made of the poverty and inequality in the country during this period, whereas in the fourth and last section we make an overall, although preliminary, assessment of the evolution of the economy in recent years.
  • Problemas para el desarrollo del Mercosur
    Publication . Carrera Troyano, Miguel; Rodrigues, Rodrigo
    El presente artículo resume los principales problemas enfrentados por el MERCOSUR en el sentido de consolidarse como bloque regional y avanzar en dirección a una mayor integración económica. El análisis se centra en la posición de Brasil y se distribuye en cuatro ejes: primero, el énfasis en la necesidad de desprenderse de los esquemas utilizados para analizar la Unión Europea a la hora de evaluar el MERCOSUR; segundo, se investigarán los principales problemas económicos que explican el porqué MERCOSUR no ha podido profundizar la relaciones comerciales entre los países miembros; tercero, los obstáculos políticos a la integración, en particular las estrategias de negociación de Brasil en foros internacionales; cuarto, se intentará dibujar algunos escenarios posibles sobre su desarrollo futuro y se presentarán las conclusiones. This paper deals with the most important problems for the development of MERCOSUR as an integration agreement. The analysis concentrates in the Brazilian position and has four parts. The first explain the need to use a framework of analysis different from the one used to analyze the European Union. The second refers to the economic problems explaining the scarce results obtained by MERCOSUR while the third presents political obstacles to its development. Finally, the fourth part presents the effect of some circumstances in the future development of MERCOSUR and some conclusions.